Programas y podcasts sobre Afganistán (2021)

En el mes de septiembre de 2021 participé en varios podcasts sobre Afganistán, donde los Talibán acababan de hacerse con el poder. La mayoría fueron grabados y emitidos mientras estaba de visita en Melilla investigando en el archivo, de modo que no actualicé la web en su momento. Por desgracia, no sé cómo insertar en la web los reproductores de podcast, así que tendréis que pinchar en los enlaces correspondientes.

Los programas fueron grabados al poco de caer Kabul en manos de los Talibán. Varios meses después de su conquista del país, la prensa internacional ha dejado de prestarles atención, lo que les está animando a ser menos «moderados». Por ejemplo, hace pocos días detuvieron y multaron a los participantes en una boda porque había baile y música, y esta semana hemos podido ver cómo volvían a atacar los budas de Bamiyán que ya destruyeron hace dos décadas. Paralelamente, los Talibán continúan con su programa de limpieza étnica o desplazamiento forzoso de la población perteneciente a minorías como los hazaras, su acoso a los periodistas y activistas de la sociedad y sus castigos ejemplares y brutales contra quienes desobedecen su ley. Mientras tanto, la crisis económica azota el país (los precios de los alimentos han aumentado muchísimo, los bancos lmitan la cantidad de dinero que se puede extraer) y el nuevo régimen es incapaz de mantener la seguridad, con atentados periódicos contra mezquitas y barrios de mayoría chií. No obstante, los Talibán parecen haber sido capaces de asegurar varios acuerdos con potencias como China o Pakistán.


El primer podcast en el que participé fue El Café de la Lluvia, que resumieron mi intervención en este artículo. Por desgracia, una tormenta eléctrica hizo que mi conexión quedase interrumpida, y no he podido encontar el tiempo para volver a grabar con ellos. En este programa hice una introducción general a la historia reciente afgana y distinguí entre varios de los actores (Al Qaeda, Talibán, Daesh)


El segundo fue Culturas Políticas, afiliado al diario digital El Independiente. Para ellos escribí el artículo «Derribando mitos sobre la historia y la sociedad afgana». En este caso hablamos de la historia del país y de algunas de las repercusiones internacionales y sociales de la toma del poder de los Talibán. ENLACE AQUÍ


También participé en un coloquio para Número Zero junto con Jaime Caro y Alicia Alamillos. Hablamos de las causas de la retirada estadounidense, del impacto de la guerra en EEUU y de otros temas.

El cuarto fue Días Extraños, de Santiago Camacho. La entrevista fue breve (menos de media hora) pero cubrimos muchos temas, desde la historia hasta la actualidad, en un formato muy dinámico y ameno. ENLACE AQUÍ


Por último, participé en Calle Mundo respondiendo brevemente unas preguntas sobre la situación actual de Afganistán y el papel de EEUU en la crisis. ENLACE AQUÍ (Spotify) O AQUÍ (Ivoox)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s